Diversificar el amor y nuestras relaciones
¿Qué significa esto de diversificar el amor y nuestras relaciones?
Diversificar el amor es aprender a cuidar todos nuestros vínculos.
Vivimos en una sociedad que nos enseña a poner todas nuestras expectativas y deseos emocionales en una sola relación: en la pareja. Hemos aprendido bajo el modelo de “Amor Romántico”, que la relación de pareja debe ser nuestro vínculo más importante, y por tanto, debemos cuidarlo y dedicarle más tiempo y energía que a nuestros otros vínculos. Bajo este modelo, el amor de pareja es nuestra única fuente de bienestar y nuestro fin último, ya que no se olviden del final del cuento: “Y vivieron felices para siempre. Fin.” ¿Ahí termina? ¿No necesitamos a nadie más?
Como seres humanos, somos seres interdependientes, y nuestras necesidades emocionales no pueden ser cubiertas únicamente con una sola relación. El amor es infinito, y necesitamos varios vínculos afectivos que nos nutran de diferentes maneras.
Existen diversos tipos de amor: las amistades, la familia, lo que hacemos, lo que creemos, nosotr@s mism@s, nuestros recuerdos, proyectos y sueños, y cada uno de ellos aporta algo único, por lo que debemos cuidar y cultivar todos estos amores, sin cumplir una jerarquía relacional impuesta.
Me gusta mucho la reflexión de Esther Perel sobre este tema:
“Today, we turn to one person to provide what an entire village once did: a sense of grounding, meaning, and continuity. At the same time, we expect our committed relationships to be romantic as well as emotionally and sexually fulfilling”
"Hoy en día, recurrimos a una sola persona para que nos brinde lo que antes nos brindaba todo un pueblo: un sentido de arraigo, significado y continuidad. Al mismo tiempo, esperamos que nuestras relaciones de pareja sean románticas, emocionales y sexualmente satisfactorias."
Poner la responsabilidad de "ser todo" a una sola persona es una carga gigante, tanto para la pareja como para nosotros mismos. No tenemos por qué encontrar todo lo que deseamos en un solo vínculo, para eso tenemos todos los demás. No es justo para nadie, y además me parece muy peligroso, ya que fomenta la dependencia emocional y con ella el aislamiento social y la vulnerabilidad a relaciones abusivas.
Cuando nos permitimos diversificar nuestras relaciones, cada vínculo nos aporta de manera auténtica, sin sobrecargar ninguna relación. Además, así construimos y somos partes de redes de apoyo.
Les invito a reflexionar sobre sus relaciones y a cuidar todos esos vínculos que les rodean. Valorar y cultivar la amistad, el amor familiar, la conexión comunitaria y el amor propio. El amor es diverso, y todos los vínculos tienen su lugar especial en nuestro corazón.
Con amor,
Josefa ☾